El Día de Acción de Gracias es dentro de unos días. Podría decirse que es la festividad menos apreciada. Me gustaría reflexionar un poco sobre el Día de Acción de Gracias mirando la curación de los 10 leprosos por parte de Jesús relatada en Lucas 17:11-19. En la historia, Jesús se encuentra con 10 leprosos mientras viaja por Samaria. Ahora bien, hay mucho que reflexionar en este pasaje que no es central para lo que quiero que reflexionemos. Por ejemplo, los leprosos se mantienen a "distancia" del Señor. Estos leprosos no eran los favoritos de los judíos, de hecho había una gran enemistad entre los judíos y los samaritanos. Pero para esta reflexión, los invito a centrarnos en el versículo 15: "Y uno de ellos, dándose cuenta de que había sido curado, volvió glorificando a Dios en voz alta". Un momento... ¿los otros 9 no se dieron cuenta de que estaban curados? Tal vez regresaron a su leprosería y volvieron a contraer la temida enfermedad. Tal vez sabían que ya no tenían lepra, pero no se dieron cuenta de que habían sido curados por Jesús. Cualquiera que sea la respuesta, podemos ver claramente que el prerrequisito de la gratitud es darse cuenta de que se ha dado un regalo o una bendición. Si no me doy cuenta de que he recibido un regalo, es imposible que dé las gracias por ese regalo. Tal vez debamos tomarnos un tiempo para reflexionar y tal vez hacer un inventario (escribiéndolo) de las múltiples bendiciones que hemos recibido de Dios. Además de ser el primer paso para dar las gracias también ayuda a nuestra propia disposición. No sé a ti, pero a mí se me da bien hacer fiestas de compasión por mí mismo. Todos tendemos a fijarnos en las cosas que no van bien, o que tengo que hacer mejor. Esto puede llevarnos a estar hiperconcentrados en todo lo malo de nuestra vida. En esos momentos podemos sacar esa lista y leerla. Seguro que, si lo hacemos, nos daremos cuenta de que tenemos mucho que agradecer. ¡Feliz Día de Acción de Gracias! - Pat Arensberg es el Director de la Oficina de Evangelización y Vida Familiar. Envíale un correo electrónico a [email protected] Para más información sobre los eventos de esta oficina, visítenos en mobilefaithformation.org