Por ROB HERBST La Semana Católica MOBILE - La Directora Ejecutiva de la Arquidiócesis de Mobile/Superintendente Gwen Byrd se retirará al final del año escolar, pero su impacto en la educación católica en Alabama será eterno. Gwen Byrd ha servido a la Archidiócesis de Mobile durante 46 años, incluyendo casi los últimos 40 años como superintendente. Anunció su decisión en un correo electrónico el 28 de octubre, diciendo: "Siento que es hora de pasar la antorcha a otra persona". Byrd, de 79 años, trabajó en Natchez (Mississippi), San Luis y Chicago antes de regresar a su tierra natal, Mobile, en 1977. Asumió el cargo de superintendente en 1983. "Me siento bendecida por haber podido servir a la Iglesia durante tantos años", escribió. En la archidiócesis de Mobile hay más de 4.800 estudiantes en tres escuelas secundarias, una escuela intermedia, 13 escuelas primarias y dos guarderías. Se ha iniciado ya la búsqueda para sustitución de Gwen Byrd. A continuación una entrevista con Gwen Byrd, editada para mayor extensión y claridad. P: ¿Soñaba con ser superintendente durante 40 años? R: Nunca en mi vida. Nunca, jamás lo soñé. Pero me encantaba lo que hacía y me gustaba trabajar con la gente. Me encantaba mi trabajo y Dios me puso aquí. P: ¿Ha sido una decisión difícil? R: Estoy lista para hacer algo más. De verdad, creo que es hora de un nuevo liderazgo. Es simplemente el momento. Hay una parte de mí que siente que es el momento de hacer cosas diferentes. Y creo que es bueno para el sistema educativo. P: ¿Qué va a hacer ahora? R: Quiero pasar más tiempo con la familia. También quiero viajar. P: ¿De qué se siente más orgullosa durante su etapa como superintendente? R: Una de las cosas que ha sido especial para mí es haber llegado a conocer quiénes son realmente mis líderes. Creo que podría decir que nunca he tenido uno de ellos con quien no me llevara bien. Ver a mi gente llegar nueva, verles florecer y llegar a conocerlos ha sido maravilloso. Soy una persona a quien le gusta la gente. Creo que ese es uno de mis dones. Dios me ha hecho así. Una experiencia maravillosa, también ha sido la apertura de una nueva escuela en Auburn (St. Michael). La acabamos de abrir y saber que va a crecer en una nueva era es muy emocionante y estoy muy entusiasmada por eso.
También estoy muy contenta con la apertura de una nueva escuela secundaria en el condado de Baldwin (St. Michael Catholic High School). Fue mi sueño desde que llegué. Es una de las mejores cosas que he hecho. Estoy muy satisfecha con eso y estoy realmente complacida de cómo McGill-Toolen ha continuado su vida de la forma en que la están viviendo. Sí, ahora no tienen tantos estudiantes, pero no tenían tantos cuando yo llegué. Y Montgomery Catholic: estoy muy contenta de cómo han crecido y de cómo son.
P: ¿Cuál es el mayor cambio que ha visto en la educación católica? R: La tecnología ha cambiado mucho en la educación. Recordando mis tiempos de juventud, en los que apenas había que hacer publicidad. Hoy, la publicidad es algo enorme para todos. Tenemos que hacer llegar nuestras buenas noticias todo el tiempo. Cuando me hice cargo por primera vez, estaba en el boletín de la iglesia y eso era todo. Ahora, hay tantas cosas que hay que hacer para ayudar a que se vea el buen producto que ofrecemos. También hay mucha más competencia. P: ¿Los dos últimos años han sido los más difíciles debido a la COVID-19? R: Absolutamente. Fue una época muy dura y sabiendo lo difícil que fue para nuestros profesores, fue muy difícil. Pero estoy orgullosa de que nuestras escuelas lo hayan superado y hayan salido adelante. Salimos muy bien. El sistema escolar católico en su conjunto no sucumbió. Nos mantuvimos en la escuela. Estoy muy orgullosa de todo nuestro sistema escolar católico, especialmente del nuestro. Cuando miro los resultados de nuestros exámenes, me siento muy orgullosa. P: ¿Qué puede decir sobre los retos a los que se enfrentará su sucesor? R: La educación católica cuesta cada vez más. El aspecto financiero es una parte difícil para muchos, ya que la vida ha cambiado mucho. P: ¿Alguna reflexión final? R: La verdad es que me ha encantado. Sí, ha sido un reto, pero aprendí mucho de las personas que me retaron. He aprendido mucho observando a personas dedicadas.