MOBILE - El Padre Victor Ingalls ha pasado los últimos siete años construyendo una cultura de vocaciones en la Arquidiócesis de Mobile. Ahora construirá una cultura de inclusión. El Padre Ingalls, quien ha servido como director de vocaciones de la arquidiócesis, ha sido nombrado por el Arzobispo Thomas J. Rodi como el primer director ejecutivo de la arquidiócesis para el Ministerio Multicultural, a partir del 14 de junio. El recién creado departamento supervisará la Oficina del Ministerio Hispano, la cual depende actualmente del Departamento de Educación Católica. El P. Ingalls también se centrará en otras cuestiones multiculturales. "Tenemos la bendición de contar con una gran diversidad y diferentes etnias, culturas y razas en la archidiócesis", dijo el P. Ingalls. "Pero todos somos un solo cuerpo en Cristo y buscaremos formas en las que todos podamos estar en la mesa cuando se trata de la vida de la iglesia, cuando se trata de otros ministerios". Al crear el departamento, el arzobispo Rodi declaró: "Hace tiempo que deseo fomentar una mayor inclusión en la vida de la Iglesia entre todos los grupos de nuestra archidiócesis. Este nuevo ministerio será confiado al P. Ingalls. Sé que tiene corazón para esto y comparte mi deseo de construir la unidad". El P. Patrick Gilbreath sucederá al P. Ingalls como director de vocaciones, a partir del 24 de junio. El P. Gilbreath fue ordenado sacerdote en 2019 y ha servido como vicario parroquial de la Parroquia del Espíritu Santo en Montgomery los últimos cuatro años. Junto con ser director ejecutivo del Ministerio Multicultural, el P. Ingalls también servirá como párroco de cinco parroquias / misiones: la Misión de Nuestra Señora de los Dolores en Fairford, la Parroquia de Nuestra Madre de la Misericordia en Mobile, la Parroquia del Príncipe de la Paz en Mobile, la Parroquia de San Francisco Javier en Mobile y la Parroquia de San Pedro Apóstol en Chastang. Aunque supervisar cinco parroquias y misiones puede ser un reto, no es algo sin precedentes en la archidiócesis de Mobile. Según el Arzobispo Rodi, las cinco parroquias y misiones también tendrán dos vicarios parroquiales - el Rev. Augustin Iruthayasamy, I.V. Dei, y un vicario parroquial que se anunciará más adelante, cuando se anuncie otra ronda de asignaciones de sacerdotes. Dirigir los esfuerzos del ministerio multicultural es una oportunidad que el P. Ingalls espera con interés y dijo que siempre ha apreciado la diversidad de la Iglesia Católica. "Siempre me ha gustado el aspecto católico de nuestra fe católica, el hecho de que es universal", dijo el P. Ingalls. "Me ha encantado la diversidad que hay dentro de eso. Tuve la suerte de poder estudiar en Roma durante cuatro años y conocer a gente de todo el mundo que comparte nuestra fe. Ese es un aspecto de la fe que siempre he disfrutado". Servir como director de vocaciones también le ha preparado para este papel, dijo el P. Ingalls. Ha viajado a todos los rincones de la archidiócesis y ha visto la diversidad de primera mano. Durante su tiempo como director de vocaciones, también ha ayudado a formar ENIGMA - un retiro de discernimiento para jóvenes católicos negros - y el retiro de discernimiento Hombres por Cristo y para Cristo para jóvenes hispanos. El P. Ingalls habla español con fluidez y será párroco de cinco parroquias y misiones predominantemente afroamericanas, pero la oficina recién creada atenderá a todas las culturas de la archidiócesis. Dijo el P. Ingalls: "Esto incluye a todos. En nuestra archidiócesis tenemos la bendición de contar con poblaciones vietnamitas, coreanas y filipinas. Hubo un escritor católico que dijo una vez sobre el catolicismo 'cuando se trata de católicos, aquí viene todo el mundo'".