Obviamente, el Día de Acción de Gracias es un momento maravilloso para contar nuestras bendiciones. Sin embargo, como cristianos que se esfuerzan por vivir una vida de corresponsabilidad, estamos llamados a dar gracias por nuestras muchas bendiciones en todo lo que hacemos a lo largo del año. Decir nuestra bendición antes de las comidas y dar gracias en la misa es estupendo, pero no nos olvidemos de nuestra familia, de nuestros sacerdotes, del techo que nos cubre o de los muchos dones y talentos. Cada uno de ellos es un generoso regalo de Dios. La vida es muy ajetreada, recordemos tomar tiempo para agradecer a Dios por todas las bendiciones en nuestra vida y agradecer a nuestros amigos y familias por la bendición que son en nuestra vida. Como fieles administradores, estamos llamados a esforzarnos cada día por conocer los dones de Dios, cultivarlos y compartirlos generosamente. La Biblia está llena de escrituras que nos enseñan la importancia de la gratitud. San Pablo era un apasionado del agradecimiento a nuestro Señor. En casi todas las cartas que escribió nos recuerda que estamos llamados a dar gracias a Dios en todo lo que hacemos. He aquí algunos ejemplos más: "Dad gracias a Dios, bendecid su nombre". - Salmo 100:4 "...Dad gracias al Señor Todopoderoso..." - Jeremías 33:11 "Dad gracias en toda circunstancia, porque esta es la voluntad de Dios para con ustedes en Cristo Jesús" -Tesalonicenses 5:18 ¿Has pensado alguna vez en cuántas veces damos gracias durante la misa? Desde el Gloria hasta nuestras respuestas después de la lectura estamos dando gracias a Dios. Durante la plegaria eucarística respondemos "Es justo y necesario" dar gracias al Señor nuestro Dios. También se nos recuerda que Jesús dio gracias antes de partir el pan en la última cena. La cúspide de la Misa es la Eucaristía y el significado de la Eucaristía es la acción de gracias. Luego la Misa termina con el envío final de "Id en paz" donde los fieles respondemos " Demos Gracias a Dios". La misa es una hermosa forma de dar gracias a Dios. Es correcto y justo dar gracias al Señor. Dios nos ha bendecido a cada uno de nosotros de muchas maneras, recordemos abrazar una actitud de gratitud en todo lo que hacemos en este Día de Acción de Gracias y cada día. Para una reflexión sobre el Día de Acción de Gracias, consulte: 1 Corintios 1:4, 2 Corintios 9:11, Efesios 5:20, Filipenses 4:6, Colosenses 1:3, 2 Tesalonicenses 2:13 y 1 Crónicas 16:34. - Shannon Roh es la Directora Ejecutiva de la Oficina de Desarrollo y Mayordomía de la Arquidiócesis de Mobile.